
SONIA CILLARI. Italia, 1970
Arquitecta, directora creativa, diseñadora de experiencias e interacción
Su trabajo, que implica la creación de instalaciones y performances, ha sido ampliamente expuesto en instituciones artísticas y culturales internacionales, museos y festivales – entre otros, en China, Francia, Alemania, Italia, Japón, Corea, Rusia, España, Taiwán y los Países Bajos.
Su otra experiencia incluye dos años de dirección creativa conjunta de Optofonica – Laboratorio para la Ciencia del Arte Inmerso en Amsterdam.
Ha estado en residencias en instituciones como V2_, Institute for the Unstable Media (Rotterdam), Netherlands Media Art Institute y STEIM Studio for Electro-Instrumental Music (Amsterdam), Fundación Claudio Buziol (Venecia).
Ganador de varios premios internacionales – incluyendo el primer premio en el concurso internacional Vida Art & Artificial Life (Madrid), premio de excelencia de la división de Arte en el Japan Media Arts Festival (Tokio) y dos menciones honorables en el Prix Ars Electronica Interactive Art (Linz).
Durante más de diez años ha sido profesora de Artes visuales, centrándose en las prácticas relacionadas con la forma en que los seres humanos experimentan la realidad física a través de su sistema sensorial.
En los Países Bajos, muchos años en la Academia de Arte Minerva en Groningen (Instituto Frank Mohr, Departamento de Entorno de Medios Interactivos del IME), y en la Real Academia de Arte de La Haya (ArtScience Interfaculty), donde dirigió el curso ‘Sensing Spatial Experiences’ .
Además de varias publicaciones sobre su trabajo, ha dado seminarios y conferencias a nivel internacional.
Miembro del jurado de las categorías Prix Ars Electronica , Arte Interactivo e Híbrido (Linz).