Colectiva
Menosuno en escena V
21 -27 JUN 10
EL CONOCIMIENTO INDÍGENA Y LAS ARTES ESCÉNICAS
El acontecimiento escénico cumple su función de espejo humeante cuando refleja una imagen nítida y luminosa entre tantas miradas noctámbulas. Si recurrimos una y otra vez a la escena es porque aún queda la esperanza de la transformación, de poder acceder, tras la sustracción de capas y capas, a lo que somos. Y lo que somos entra en juego, una apuesta a vida o muerte: todas las máscaras de los personajes se despliegan en suspenso, en frágil equilibrio. Pretendemos en este ciclo mostrar el incipiente y atemporal vínculo entre las artes escénicas y la práctica ritual. Todos los participantes han vivido la ceremonia del Temazcal, eje de la medicina indígena mexicana, y sus trabajos se generan a partir de la experiencia.
Contamos en este ciclo con la presencia de Jesús González Mariscal, investigador del conocimiento indígena y la tradición mexicana y oriental aplicada al ámbito de la psicoterapia, que actualmente estudia el uso ritual de los enteógenos en la cultura mazateca.
Antonio Ramírez-Stabivo
Lunes 21
20h. Charla y encuentro: “Tiempo de Kairos”, con Jose Carlos Aguirre
Miércoles 23
18-22h Taller intensivo: “Que navegue tu voz“, con Fátima Cué. “talín, talón, talán” (Mi abuelo Pablo se subía al campanario y con el sonido de las campanas espantaba las tormentas)
Jueves 24
20:30h. “Elemento Sísifo”, acción urbana de Rafa Ibáñez.
21:30h. Coloquio con el artista Rafa Ibáñez, director de Jagat Mata.
Viernes 25
11-14h y 16-20h Taller de iniciación: “Rito y Artes escénicas”, con Jesús González Mariscal y Antonio Ramírez
Sábado 26
20h. Espacio para el diálogo: «Ixtliyolotl, el rostro y el corazón en México. 0. Temazcal «, con Jesús González Mariscal.
Domingo 27
20:30 Niman Axcan (ahora mismo), performance teatral.
22:00 Coloquio con los participantes y celebración de cierre del ciclo.
Exposición fotográfica de Imelda Ferrer para Menosuno en Escena.
Podremos ver una selección de fotografías en blanco y negro de diferentes momentos escénicos.