2007 – 19. IN-SONORA III

2007 – 19. IN-SONORA III

IN-SONORA III Muestra de arte sonoro e interactivo
18 – 28 OCT 2007

Dossier de prensa

Hubo alguien entre nosotros que nos explicó esas dos hermanadas facetas de la electricidad que son LA TRANSMISIÓN Y LA MÚSICA ELÉCTRICA. se llamó Juan García Castillejo, y en 1944 publicó un libro – a sus expensas – dónde con claridad y sobre todo entusiasmo nos lo explicaba. PERO ES ESTE UN PAÍS INATENTO que es capaz de coronar su falta de cuidado con un Ministerio de Cultura todo él sordo a lo que no sea orquesta y escaparate.

Da igual que LAS MÚSICAS ELÉCTRICAS nos hayan cantado de mil maneras aquel axioma varesiano de “la música – toda música – es un fenómeno físico”, o aquel otro de A. Lucier que dice “todos tenemos un pequeño estudio electrónico dentro de nuestro cerebro” o ese otro que a mí tanto me gusta de Bill Fontana de que “un sonido son todas las maneras de ser escuchado”.

A trompicones y – siempre a la contra – también nosotros hemos vencido la inexorabilidad del fugitivo sonar para entrar en gustosos jardines – u obscuras cuevas – poblados y pobladas de sonares-en-exposición (llámense ambientes como antes, llámense instalaciones como ahora se prefiere), también nosotros le entramos al arte público de SONIDO COMO MATERIA PRIMA Y PRIMORDIAL, o – como no – a la radio como arte de transmisiones que desocupan el aire y (a veces) las escuchas, o a la red-de-redes como oreja de todos pasándose la vez.

Mucho de todo ello lo hemos conseguido mediante estricta práctica de esa difusa y todavía necesaria “cultura del paralelismo”, pero menos da una piedra.Y menos mal que cada vez somos más los que damos en salir de los insonorizados “auditoriums” esos para devenir ciudadanos gustosos de practicar todas las escuchas imaginadas e imaginables, y que armándonos de húmedas iniciativas como IN-SONORA, damos pábulo a un muy plural hacer, que obvia obsoletas culturas de pasillo, pedigueñeces y otras pequeñas miserias que todo ese – algo anticuado – modo, lleva aparejadas.

Llorenç Barber

CONFERENCIAS Y MESA REDONDA
Con Concha Jerez + José IgesIsaac CordalChiu Longina

INSTALACIONES sonoras e interactivas

Andrés Montes (México)  con Serie Trayectos: #20

Adela Sánchez con S/T

Alberto C. Bernal + Fernando García con woArLILds “barras y estrellas” Proyección audiovisual en soporte DVD 12 minutos.

INTERVENCIONES EN ESPACIO PÚBLICO y PRIVADO

Enrique Tomás y Verónica Pérez Pérez con  #ATMOSFERA::SUSTRATO_RUIDO

EVENTOS EXPERIMENTALES

NET-LABELS
Propuestas de arte sonoro e interactivo que por su carácter  divulgativo o íntimo, han sido creadas para el entorno de internet y serán presentadas en IN-SONORA dentro de su contenedor original teniendo varios ordenadores accesibles.

Algunos artistas o colectivos on line: Natalia Puyol, PLAY CODE, SINSAL, Mediateletipos.net, Artesonoro.org, Pablo Coello.

Mediateletipos.net y el Portal Artesonoro.org desplazan a la ciudad a dos enviados especiales para cubrir el evento. Ambos proyectos en red habilitarán un espacio en sus webs para informar de los contenidos: audio-entrevistas, reportajes y videos darán cuenta de este encuentro.

Equipo
Maite Camacho (co-directora)
Mario Gutierrez (co-director)
Betania Lozano (ayudante de coordinación)
Eduardo Huelin (documentación)
Davinia Román (coordinación y patrocinio)

Eventos / Events

Obras / Works

S/T

S/T

Adela Sánchez
woArLILds

woArLILds

Alberto C. Bernal y Fernando García

Artistas / Artists

Fotos / Photos

Detalles